Directorio Redsemlac-Cuba

SEMlac propone este Directorio de género en Cuba como un instrumento para socializar información valiosa de referencia, consulta y conocimiento sobre cubanas y cubanos que, desde la academia, la docencia, el trabajo comunitario, la investigación y otras esferas trabajan diversos temas y problemáticas desde una perspectiva de género.

Isel Calzadilla Acosta
Nombre: Isel Calzadilla Acosta
1964-
Profesión: Lic en Enfermería
Ocupación: activista social
Institución: Red Cubana de Mujeres Lesbianas y Bisexuales
Temas principales: discriminación sexual y por identidad de género,diversidad sexual,empoderamiento femenino,Inclusión social y educativa,Salud sexual y reproductiva,Violencia de Género
Correo: isel.isabelas@gmail.com
Sara Ida Hernández Valdés
Nombre: Sara Ida Hernández Valdés
1966-
Profesión: Licenciada en derecho
Institución: FMC,Red Cubana de Mujeres Emprendedoras
Temas principales: antirracismo,empoderamiento femenino,emprendimiento,violenica y discriminación por motivos de género
Correo: crezcocreando@gmail.com
Katia Pérez Díaz
Nombre: Katia Pérez Díaz
1988
Profesión: Licenciada en derecho
Institución: Sociedad Mercantil Quota S.R.L
Temas principales: Cultura de paz y mediación de conflictos,Internacionalización de empresas,Mujeres y Desarrollo Local,Programas de formación y promoción para mujeres emprendedoras,Proyectos asociados a las mujeres en los agronegocios,Redes de apoyo a mujeres emprendedoras,Servicios de acompañamiento al desarrollo de emprendimientos y empresas
Correo: ktypdiaz@gmail.com
Silvia Isabel Martínez Calvo
Nombre: Silvia Isabel Martínez Calvo
1942-
Profesión: Médica
Ocupación: Profesora e investigadora
Temas principales: epidemiología,salud de las mujeres,Salud Pública
Grado Académico: Investigadora de Mérito,Profesora de Mérito
Grado Científico: Doctora en Ciencias,Doctora en Ciencias Médicas
Correo: calvo@infomed.sld.cu, elenuca17@gmail.com
Maribel Acosta Damas
Nombre: Maribel Acosta Damas
1962-
Profesión: Periodista
Ocupación: Periodista y profesora universitaria
Institución: Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana
Temas principales: Arte,cultura y desarrollo sostenible,cultura y estadísticas,mujeres y jóvenes,mujeres y las ciencias,mujeres y memoria,relatos sobre mujeres y sus redes en Cuba y en América Latina
Grado Académico: Profesora Titular
Grado Científico: Dra. en Ciencias de la Comunicación y Máster en Ciencias de la Información
Correo: maribelaperiodista@gmail.com