TERESA LARA JUNCO

Teresa Lara es una connotada  estudiosa de los  temas de género en Cuba.

Desde el año 1985  trabaja con  las estadísticas, gracias a su implicación con el estudio de las  Estrategias de Nairobi. Esto la llevó  a  involucrarse  en los temas de género, en particular  género y economía, y dentro de ello la economía del  cuidado.

Ha trabajado en más de 10 investigaciones  sobre estos temas.

Son de su autoría los libros «Manual de formación para mujeres emprendedoras», como parte de proyectos de OXFAM  y «Mujeres Emprendedoras», editado por CENESEX y SEMlac. También «Mujeres en Tránsito», con la  Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, (AECID) 2011.

 

(1953-)
Profesión: Economista
Ocupación: Consultora
Institución: GECYT
Temas principales: Economía feminista,Género
Grado Científico: Dra. en Ciencias Económicas
Publicaciones

Lara Junco, T. (2005). Panorama económico y social. Perfil estadístico de la mujer cubana en el umbral del siglo XXI. C. Fernández García, Oficina Nacional de Estadísticas.

Lara Junco, T. (2009). Mujeres en transito. La Habana, Agencia Española de Coperación Internacional para el Desarrollo

Lara Junco, T. (2013). Género y Estadísticas Indicadores de Género. Una mirada diferente a los indicadores en la gestión empresarial. GECYT. La Habana: 20.

Lara Junco, T. (2014). Herramientas para la incorporación de la igualdad de género en las empresas. Taller “La gestión del capital humano en la empresa con perspectiva de género” GECYT. La Habana: 14.

Lara Junco, T. (2014). Las mediciones con enfoque de género. Indicadores de género. I. I. d. P. (IIP). La Habana: 36.

Lara, T. (2013). «Las mujeres y el trabajo.» Mujeres Emprendedoras edición 3.

Lara, T. (2014). «Indicadores de género en la gestión empresarial » Mujeres Emprendedoras Edición 1. Disponible en Disponible en: http://mujeres.redsemlac-cuba.net/criterios-de-especialistas/item/58-indicadores-de-genero.html

Lara, T. (2014). «La economía feminista en tiempos de transformaciones económicas. Un debate oportuno para Cuba.» Feminismo de Hoy 3.

Lara, T. (2014). «Violencia: medir lo díficil.» No a la Violencia 1401.

Lara Junco, T. (2015). «¿Cuánto y cómo trabajan las mujeres en Cuba?» from http://oncubamagazine.com/economia-negocios/cuanto-y-como-trabajan-las-mujeres-en-cuba/.

Lara Junco, T. (2015). «La obra de la vida: ¿Ec o no mía?» Mujeres Emprendedoras 1505. Disponible en http://mujeres.redsemlac-cuba.net/criterios-de-especialistas/item/156-obra-vida-¿ec-o-no-mía.html

Correo: tlarajunco@gmail.com