

Rita María Pereira es máster en Sexualidad por el Centro Nacional de Educación Sexual.
Desde 1987 comenzó a tratar los temas de género, a partir de un curso realizado en el Institute of Development Studies de la Universidd de Sussex, Inglaterra.
Ha sido profesora de Derecho de Familia y de Criminología en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, así como del Diplomado Mediación, Familia y Género de dicha institución. También ha ofrecido conferencias en el Centro de Estudios de la Mujer y la Unión Nacional de Juristas de Cuba.
Imparte las asignaturas optativas de pregrado Género y Derecho y Derechos de la Infancia y la Adolescencia en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.
Ha trabajado como docente en el diplomado Salud Sexual, Diversidad Sexual y Derechos Humanos, como parte del convenio de colaboración entre el Centro Nacional de Educación Sexual y la Defensoría del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela. Además, ha dado clases en los cursos de postgrado Género y Derecho y Masculinidades, Sexualidades y Derecho.
Es integrante de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia, de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y del Proyecto Justicia en Clave de Género, de esa organización. Pertenece a la Sociedad Cubana de Estudios Multidisciplinarios de la Sexualidad (SOCUMES) y al Consejo Editorial de la Revista del Centro Nacional de Educación Sexual, Sexología y Sociedad .
Ha sido consultora de temas de género para Cowater International Inc., la Organización de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y otras organizaciones.
(La Habana, 1950 -)Investigaciones: El derecho a la libre orientación sexual. Un derecho sexual sin protección legal en Cuba.(2005-2007)
La Familia y la Intersexualidad en Cuba. (Investigación en curso diseñada y dirigida por la Msc. Adriana Agramonte del Instituto de Endocrinología de Cuba)
(Co-autora) Pereira, R. & Guerrero, N. Conflictos Humanos. Una aproximación desde la ciencia y la vida a la orientación sexual. Editorial de la Mujer, (2015). ISBN: 978-959-7217-88-6. Habana, Cuba.
Género, Sexualidad y Ética: Apuntes para una reflexión sobre la moral socialista. Derecho Constitucional en el Caribe: Género, Sexualidad y Raza. (2015) INTER- MUJERES. Puerto Rico. Instituto de Estudios sobre Mujeres, Género y Derecho. Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. ISBN:1-8811711-30-7 pp.1 -10.
La práctica de “corregir” a niños, niñas y adolescentes en la familia en Cuba: Una aproximación necesaria. pág. 8 -13. Boletín Compartir. Nro. /2014. Urgencias Sociales. Equidad de género. Grupo de Reflexión y Solidaridad “Oscar Arnulfo Romero”. ISSN:2223-8999