

Licenciada en Psicología, Alicia González Hernández incursionó en los temas de género en la esfera de la educación de la sexualidad y el género entre 1974 y 1980. Su primera investigación científica en colectivo se denominó Los fundamentos y métodos de la educación de la sexualidad en las escuelas del Sistema Nacional de Educación. Luego seguiría con múltiples investigaciones y proyectos científicos en instituciones cubanas y de países de América Latina, para los que trabaja como Miembro del Roster de Consultores del UNFPA para esta región. En 1986 funda y dirige el Grupo Multidisciplinario de Educación Sexual de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, proyecto que en 1990 deviene en Cátedra de Género, Sexología y Educación Sexual (CAGSES), primera de estas esferas en Cuba. Ha dirigido y organizado los eventos nacionales e internacionales que realiza la cátedra con sistematicidad (1987-2018) y en otros de diversas instituciones cubanas y de otros países (España, Canadá, Perú, Panamá, Colombia, México, Bolivia, Brasil y otros). Codirige el Proyecto Interuniveritario Procesos socioculturales, evolutivos y dinámicas familiares en adolescentes cubanas. Dirige diversos proyectos relacionados con la paridad y equidad de género en la niñez, adolescencia y juventud, junto a organizaciones de desarrollo como UNFPA, PNUD, UNESCO, entre otras. Desde el año 2000 realiza un trabajo terapéutico y asistencial en la Consulta de Orientación y Terapia Sexual del Hospital Clínico Docente Joaquín Albarrán. Es miembro fundadora de la Sociedad Cubana Multidisciplinaria de Estudios de la Sexualidad y directora de su Sección Científica de Género, Educación y Pedagogía Sexual. Es miembro de la Sociedad de Psicólogos y de la Sociedad de Pedagogos de Cuba, y del Consejo Editorial de la Revista Sexología y Sociedad. Es merecedora del Premio Internacional ÚNETE, otorgado por la Coordinadora del Sistema de Naciones en Cuba; y ha recibido distinciones de diversos organismos internacionales.
(LA HABANA, 1949)Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona". Ciudad Escolar Libertad. Marianao, La Habana. Edificio Central, 2do. Piso.
González, A y Castellanos B. Sexualidad y Género. Alternativas para su educación ante los retos del siglo XXI (Premio de la Crítica) Tres ediciones. 1ra: Editorial Ciencia y Técnica, Cuba 2004. 2da: Ediciones Selvi, España 2014. 3ra: Editorial Pueblo y Educación, Cuba 2017.
González, A. (autora y compiladora) La Sexualidad y el Género en tiempos de cambio (2 ediciones) 1ra: Ediciones Aurelia, España (2010).2da: edición actualizada (2014) publicada por Ediciones Selvi, España.
González, A. (autora y compiladora) Género, Educación, Equidad. Hacia un mundo mejor, Ediciones Aurelia, España, 2010.
Colectivo de autores. Libro Buenas prácticas en la introducción del enfoque de género en la Educación Superior. Ediciones UNFPA-CEM-FMC; (2012).