Ania Mirabal Patterson es una socióloga que ha trabajado en varias ONG cubanas en el desarrollo de proyectos especializados en Género, Medioambientales, de Educación Popular, así como de Investigadora Agregada para el desarrollo local del Centro de Investigaciones/CITMA.
Actualmente despliega su labor en el Centro Félix Varela en la formulación y gestión de proyectos y formación en temas de concertación medioambiental y género.
Ha realizado la Tutoría de Tesis de Grados a estudiantes de las carreras de Sociología y Comunicación Social en temas de Desarrollo local, participación ciudadana, violencia de género, medios audiovisuales, identidad de género y formación profesional.
Como Asesora de Género, ha integrado importantes proyectos entre los que se destacan el Programa Nacional de Capacitación en Género al personal vinculado a los medios de comunicación a nivel local en Cuba; la constitución de formadores/as de Género a miembros de “Mujeres emprendedoras” y la asesoría del plan de cooperación internacional: “Hacia un modelo de gestión sostenible con enfoque de género para el cuidado de ancianos/as y la inserción social de jóvenes con discapacidad intelectual en la Habana Vieja”; entre muchos otros.
Desde el 2007 y hasta el 2019 impartió más de una decena de Talleres de Género para diferentes organizaciones cubanas como el Ministerio de Agricultura, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y en algunas ocasiones contó con el acompañamiento también de ONGs internacionales como en el Taller Nacional de Género en el contexto cubano actual.
Actualmente cursa diplomado de Feminismo en el Instituto de Filosofía.
Centro Félix Varela
– “Pedagogía crítica: algunos componentes teórico-metodológicos”, CLACSO, 2006.
– “Formar para la participación social, ¿un imperativo de estos tiempos?” Dossier dedicado a la Participación, Revista Camino del CMLK, 2010.
– «Promoviendo la participación». Módulo de formación de líderes eclesiales desde la perspectiva de género y la educación Popular, FIBAC, 2011.
– «Género en la comunidad eclesial» Módulo de formación de líderes eclesiales. FIBAC, 2011.
– Concepción y metodología de la educación popular. Selección de Lecturas tomo I y II, Guía para coordinadores/as, Cuaderno para participantes. Actualización. Editorial Caminos, La Habana, 2012
– “The SOS Pesca Project: A Multinational and Intersectoral Collaboration for Sustainable Fisheries, Marine Conservation and Improved Quality of Life in Coastal Communities” Revista Medicc Review online (ISSN 1527-3172) April 2018, vol 20, No 2./Lessons in International Cooperation.www.mediccreview.org
– “La agenda ambiental y de género en el nuevo contexto constitucional cubano” María de Los Angeles Vilaboy y Ania Mirabal Patterson. A propósito del Foro “La Reforma Constitucional en Cuba: derechos, medio ambiente e igualdad de género”, auspiciado por la Fundación Heinrich Boll Stiftung, Oficina de México y el Caribe y la UACM.
– “¿Tienen espacios las relaciones público-privadas en el contexto cubano actual? Apuntes desde una experiencia práctica. Mirlena Rojas Piedrahita y Ania Mirabal Patterson. ISBN 978-959-7226-88-8. Editorial Acuario, 2021.
Correo: