

Economista e investigadora, fue directora del Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC) en la Universidad de La Habana. La doctora en Ciencias Económicas Betsy Anaya Cruz, como parte de sus análisis sobre temas de la economía cubana, ha abordado la desigualdad de género.
Ostenta la Orden Carlos J. Finlay otorgada por el Consejo Universitario y la condición docente especial de Profesora Consultante.
Centro de Estudio de la Economía Cubana
Anaya Cruz, B. and A. García Álvarez (2013). Gastos básicos de una familia cubana urbana en 2011. Situación de las familias “estado-dependientes”. Seminario anual sobre Economía Cubana y Gerencia Empresarial. La Habana: 14.
González Beltrán, D. O. G., Silvia; Anaya Cruz, Betsy (2020). «Política Fiscal con enfoque de género: propuestas para Cuba”, en coautoría con Diana González y Silvia Odriozola).». from https://library.fes.de/pdf-files/bueros/fescaribe/17077.pdf.
Libro
“Evento CEEC «Seminario Anual sobre Economía Cubana y Gerencia Empresarial»/Editorial DESOFT.
“La economía cubana desde una perspectiva comprometida y crítica” /https://rebelion.org
“Economía y Desarrollo”./ http://scielo.sld.cu
“Acceso a los alimentos en Cuba: prioridad, dificultades y reservas para mejorar”/ http://scielo.sld.cu
“Un necesario impulso a la economía cubana” /www.ipscuba.net
“Las cadenas productivas con impacto económico y social: el caso de los cítricos en Cuba”. / Econ. y Desarrollo [online]. 2015, vol.154, n.1, pp.105-
“Último Informe Nacional de Desarrollo Humano y la economía.
“Sin pausa, pero a toda prisa”/https://www.ipscuba.net
“HACIA UNA POLÍTICA FISCAL CON ENFOQUE DE GÉNERO EN CUBA”/Diana González Beltrán/Silvia Odriozola Guitart /Betsy Anaya Cruz./ https://library.fes.de
“Política social en Cuba, nuevo enfoque y programas recientes” / Anicia García Álvarez y Betsy Anaya Cruz./ https://www.nodo50.org/cubasigloXXI.
Correo: