

Graduada de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Se desempeñó como Profesora del departamento de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Realizó tutorías y oponencias de tesis de diploma e investigación científica. Fue Redactora-Reportera de la Redacción de Ciencia y Técnica de la Agencia Latinoamericana de Noticias Prensa Latina (PL). Colaboradora de las publicaciones de PL, Cuba Internacional, Cubaplus y Orbe, en sus ediciones en Cuba, México, Venezuela y Bolivia. Se desempeñó como colaboradora de las revistas Alma Mater, La Jiribilla y Cubahora. Es autora de la enciclopedia en proceso de elaboración EnCaribe, proyecto regional auspiciado por la fundación dominicana Funglode, que implica varias instituciones caribeñas para rescatar y difundir la historia de los países del área. Desde 2011 es corresponsal de la agencia internacional Inter Press Service (IPS) y en la actualidad es corresponsal adjunta del buró de La Habana de la misma. Es Máster en Ciencias de la Comunicación y cursó el Diplomado Internacional Género y Comunicación. Ha participado en disímiles eventos nacionales e internacionales entre los que resaltan el International Visitor Leadership Program Investigative Journalism II, of United States Department of State Bureau of Educational and Cultural Affairs, así como otras participaciones en los eventos de LASA y el Curso Avanzado de Periodismo de Investigación ofrecido por el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), en Lima, Perú. Igualmente ha impartido talleres sobre temas de género.
(LA HABANA, 1984)González, I. (2012). Otras respuestas al VIH/Sida Inter Press Service IPS. La Habana: 2.
González, I. , Aline Marie Rodríguez y Salvador Salazar (eds.): “Antología de grandes periodistas cubanos de la República (1902-1959)”. Libro digital, Editorial Temas, 2016.
González Lemes, Ivet y Acosta, Dalia: “Recordar los inicios. XX Aniversario de la Cátedra de la Mujer de la Universidad de La Habana”, folleto, La Habana, 2012.