

Universidad de Pinar del Río
“Introducción al Derecho”. Publicado por la Universidad de Santander, México. Diciembre-20
“La formación del profesional desde el enfoque de género en el Derecho Penal Cubano”. Disco Memoria 10mo Taller Internacional Mujeres en el siglo XXI. 2017. IBSN: 978-959-7241-16-4.
“La realidad de las cooperativas no agropecuarias de Pinar del Río, Cuba. Un análisis desde la perspectiva de equidad en las relaciones de trabajo”. Disponible en: http://www.aset.org.ar/2017/ponencias/11_silva.pdf
“El impacto jurídico de las migraciones internacionales·. Disco Memoria XII Seminario Internacional de Relaciones Internacionales “ISRI 2016”. ISBN: 978-959-163-063-6.
“Los delitos de Trata y Tráfico de Personas. Fundamentos para su adecuada regulación Jurídica en el Código Penal cubano”. Disco Memoria III Simposio Científico Internacional “Universidad de Pinar del Río”. 2017. IBSN: 978-959-16-3614-0.
“Los delitos de Trata y Tráfico de Personas. Fundamentos para su adecuada regulación Jurídica en el Código Penal cubano”, publicado en el libro Ciencia e innovación tecnológica, en el capítulo de Ciencias Sociales. ISBN: 978-959-7225. Disponible en: http://edacunob.ult.edu.cu
“El Tráfico de Personas: presupuestos para su adecuada regulación jurídica en el Código Penal cubano”. Enviado a la Revista Legalidad, Derecho y Sociedad.
“La formación del profesional del Derecho para las relaciones internacionales”. En proceso de revisión en la Revista Universidad y Sociedad de Cuba, en Cienfuegos. Disponible en http://rus.ucf.edu.cu. Grupo 2 MES.
“Consideraciones teórico- jurídicas sobre la migración”. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos105/consideraciones-teorico-juridicas-migracion/consideraciones-teorico-juridicas-migracion.shtml. 2015.
“Análisis conceptual de los delitos de Trata y Tráfico de Personas”. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos105/analisis-conceptual-delitos-trata-y-trafico-personas/analisis-conceptual-delitos-trata-y-trafico-personas.shtml.2015